actividades

Jornadas 2023
"El porvenir del lazo social en el encuentro con lo real"

7 y 8 de Julio - 20hs.



En el año del 25° aniversario de la fundación de nuestra Institución, renovamos nuestro compromiso por el psicoanálisis y así también con las Jornadas Institucionales, puesta en acto de lo que causa, una vez más.
La época nos interpela, ya que no hay lo acabado en eso que irrumpe rompiendo las murallas del sentido. Nos interrogamos por el lugar para el amor hoy, el estatuto del odio y la segregación como respuestas cada vez más feroces, el cuerpo, la imagen, el lazo social, la ternura. Asuntos que, no siendo nuevos, insisten presentificándose con la impresión particular que lo epocal despliega, el impacto de la época. ¿Qué consecuencias en el lazo social con el avance de lo digital? ¿Qué propician y qué expulsan esas pantallas? ¿Qué hace cuerpo hoy? ¿Qué pasa con el lazo social en una época que rechaza la castración?
Se escucha desde una herida abierta que despabila al campo del psicoanálisis, allí donde nos disponemos a intervenir.
El encuentro con lo real irrumpe, despierta, mueve, propone otros escenarios, otros lazos, otros circuitos. Tyché que atropella y azar que puede ser causa allí de lo fortuito y lo contingente que asoma, para entrar otra vez a la cuenta.
El porvenir del lazo social depende del encuentro con lo real, soportado en la castración que propicia el espacio para lo hétero. No todo lazo es con ello. El arrasamiento del capitalismo rechazando cuestiones del amor, de lo imposible, promete al sujeto el exilio del encuentro con lo real, inventa respuestas y objetos que sugestionan a la creencia de que se podría evitar, o peor, se debe evitar; imperativo de goce mortificante cuando tras su promesa intenta hacer soporte de un imposible de estructura. Nos preguntamos así por el par encuentro / desencuentro ya que es en esa juntura, donde se produce la novación y el margen del sujeto.
Un análisis implicaría inventar, crear, recrear los recursos del sujeto para poner en forma la falta, que el goce condescienda al deseo y que lo real así no lo arrase. Es así que nos proponemos trabajar: el porvenir es en el lazo social, el mismo que pende del encuentro con lo real, sexualidad y muerte dice Freud; por lo tanto, un sujeto disponible al desencuentro. El fracaso del que hablaba Lacan.
El “porvenir de lo real” como fundamento para el lazo social, hacen del encuentro / desencuentro una apuesta ética y política donde tramar la cita, hacer el lazo, texturarse de las palabras y de los otros. Cita que está tramada del juego de la castración; y será en esa distancia que se abre, donde la diferencia podrá pasar, traza sutil que es nuestro margen de libertad.





Modalidad: presencial

Actividad arancelada


Informes e inscripción:

Tel. (221) 451-6376 / Cel: (221) 670-3192
[email protected]