Sábado 20 de Agosto - 9hs.
Estimados compañeros y amigos: Con entusiasmo queremos invitarlos a participar de la actividad que hemos llamado Hacia la CERAU, a realizarse el día 20 de agosto a través de la plataforma Zoom. En la misma, harán la presentación dos Grupos de Trabajo inscriptos en Convergencia, en una actividad organizada y sostenida en el espíritu de este Movimiento.
El día 3 de octubre de 1998, en Barcelona, cuarenta y cinco instituciones psicoanalíticas, de distintas geografías y lenguas, por decisión unánime y a través de sus representantes, firmaron el Acta
Fundacional de dicho movimiento; ese Acto se inscribió en un trabajo preliminar que se realizó durante tres años que posibilitó no sólo el sostenimiento sino el despliegue y crecimiento de lazos de trabajo que
vehiculizaron un deseo convergente de fundar. Deseo que se revitaliza en la producción de los analistas cada vez.
La CERAU, en su acto de fundación, constituye una apuesta hacia el futuro del trabajo de lo regional, sostenida en el modo de enlace entre analistas, cuyo objetivo fundamental es hacer trabajar las diferencias en pos del avance del psicoanálisis. Leemos en el Acta de fundación de Convergencia: "Si el psicoanálisis continúa, fundado por Freud y después de la muerte de Lacan, es porque existe en su discurso". Otro tipo de lazo entre psicoanalistas se pone en acto. La invitación es, en esta oportunidad, una propuesta emergente del espíritu convergente en su apuesta a refundar cada vez la política del Movimiento: multiplicar y estimular el lazo para trabajar cuestiones cruciales del psicoanálisis y de su actualidad, como así también la lectura de lo que en lo regional surge como interrogante.
En lo trabajado en las últimas reuniones políticas, escuchamos la importancia de proponer la circulación de los Grupos de Trabajo inscriptos en Convergencia en la CERAU, poniendo en movimiento de otro
modo el trabajo de este enlace regional y habilitando un lugar de encuentro para el intercambio, que dé vida a las letras escritas.
Proponemos para esta actividad la participación de dos de estos grupos,
como una apuesta a que el discurso sostenido en la producción, aquello
que funda un texto y soporta la enunciación de cada quien, geste la antesala de lo que será luego el encuentro en las Jornadas de Trabajo, que con modalidad presencial se realizarán en octubre de 2022 en la ciudad de La Plata: “El psicoanálisis en la época / CUERPO Y LAZO SOCIAL”.
Hacer la Convergencia y en esta oportunidad hacer la CERAU, es una
apuesta que se pone en acto en la convocatoria al trabajo de la voces
heterogéneas, en esta política que es ser fundados y refundados cada vez en la práctica del lazo social y del deseo de hacer avanzar el psicoanálisis.
Nos interrogamos por los efectos de la época en el cuerpo, en el lazo
social, como así también por lo que el aislamiento vivido debido a la
pandemia nos ha dejado, y de qué modo el psicoanálisis ha intervenido
para sostener un discurso que no nos dirija abruptamente a la segregación y al silencio.
En este marco hemos invitado a analistas que se encuentran trabajando
nociones que consideramos pertinentes a esta temática, dando lugar a un recorrido que se realiza en el movimiento hacia otra experiencia de
trabajo durante las Jornadas de la CERAU.
Cristina María Calcagnini (EFBA) - Mariano López Terrera (TRIEB) - Mónica Marciano (EFBA) - Elsita Nader (EPT) - Stella Perandones - Marta Rietti (EFBA)
Andrés Barbarosh (EFA) - Paula Levisman (EFLA) - María Rizzi (Mayeútica) - Javier Sielecki (EFBA)
Tel. (221) 451-6376 / Cel: (221) 670-3192
[email protected]