seminario

púberes y adolescentes
"de película"

Lunes 27 de Junio - 20hs.


Coordinadoras:

Cristina Astudillo
Arabella Caggiano

Crítico y curador de arte:

Gonzalo Fudim


Dos descubrimientos sincrónicos, revolucionan la mirada del hombre, promediando el Siglo XIX, y en los albores del Siglo XX:
Año 1895: En el Café Indio de París, los hermanos Lumière presentan el aparato desarrollado para la máquina de coser, que adaptado, serviría para arrastrar la película, sobre la ventanilla de luz, con toda precisión. Nace el cine.
Año 1895 : Se publican los Estudios sobre la histeria, de Josef Breuer y Sigmund Freud, donde se encuentra el famoso caso de Anna O., libro que se toma como inaugural de la Teoría Psicoanalítica. Nace el Psicoanálisis.
¿Coincidencia?, ¿azar? Es importante señalar su perímetro histórico de gestación, para poder resaltar su entrecruzamiento:
Tanto uno como otro son por tanto producto de la modernidad, pero surgen como respuesta a aquello que el surgimiento de la ciencia tiende a forcluir: el deseo humano.
Ambos abren campos de la mirada y la escucha que hasta entonces no podían ser vistos ni oídos. Por ello, al decir de Walter Benjamin, pueden ser poderosamente complementarios: trabajan con la particularidad y la complejidad de la experiencia humana, con lo impar, lo que a los ojos de la ciencia parece extraño, incontrolable, e imposible de formalizar: el deseo humano, el imprevisto e indomesticable deseo. Ambos tocan la verdad, no la dicen, la escriben y la señalan, siempre a medias.
Este año nos serviremos de la confluencia del cine con el psicoanálisis para poder abordar los tiempos lógicos de la Pubertad y Adolescencia, esos tránsitos complejos del Sujeto, en donde se juega el destino de cada quien.
Cinco películas del cine contemporáneo darán el marco para poder pensar los avatares de la Pubertad y Adolescencia.
Luego de una primera clase, quienes quieran acompañarnos recibirán la información para ver cada película, la que luego abordaremos en los encuentros previstos.

Los esperamos!

Cristina Astudillo
Arabella Caggiano





Modalidad: virtual

Actividad arancelada


Informes e inscripción:

Tel. (221) 451-6376 / Cel: (221) 670-3192
[email protected]